FCC promueve campaña de Seguridad Vial en Costa Rica
FCC, el grupo de Servicios Ciudadanos, lanza la campaña de seguridad vial bajo el eslogan “1,2,3 Puente, tres simples pasos para llegar seguro a casa” en Costa Rica con el fin de sensibilizar a la población acerca de la importancia de utilizar los puentes peatonales en Cañas-Liberia, obra que está realizando en el país costarricense FCC Construcción.

El proyecto, desarrollado en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), pretende concienciar a los peatones, principalmente niños y niñas de escuelas aledañas a la carretera a utilizar los puentes peatonales y de esa forma evitar muertes por accidentes de tránsito.
Para formar a los transeúntes se han diseñado acciones lúdico-informativas: entrega de material informativo, charlas educativas, reuniones con maestros y padres de familia, gigantografía, teatrino, concurso de dibujo y diseño de murales.
Con estas actividades y con el apoyo de Pipo, uno de los personajes de la campaña, se busca enseñarle a los niños y niñas de preescolar y primaria a cómo cruzar los puentes peatonales en tres simples pasos.
Mauricio González, director país de FCC Construcción en Costa Rica, explicó que este proyecto de Responsabilidad Social, busca el bienestar de todos los habitantes de Cañas, Bagaces y Liberia, y se enmarca dentro de la política de responsabilidad social de la compañía.
“Utilizar el puente peatonal es proteger algo muy valioso: la vida. La campaña se caracteriza por un alto componente informativo, con mensajes claros que permiten fomentar una cultura vial responsable, donde los niños y niñas aprenden a cruzar el puente peatonal de forma segura”, explicó González.
En la zona de influencia del proyecto se encuentran seis escuelas con una población estudiantil de cerca de 1000 niños que se desplazan a sus clases caminando, a caballo o en bicicleta. Muchos viajan sin la compañía de un adulto.
El tramo Cañas- Liberia contará con 11 puentes peatonales, ubicados en los principales centros de población para propiciar mayor seguridad de los transeúntes que a diario transitan por el lugar para dirigirse a los centros de salud, trabajo, hogares, centros de estudio.
FCC motiva a las comunidades a ser agentes de cambio, resguardando sus vidas con el uso de los puentes peatonales.