DEMOLTECH
Demolición inteligente y procesos de revalorización para la generación de materias primas circulares en entornos urbanos
El objetivo general de DEMOLTECH es investigar para el desarrollo de un prototipo integral para una demolición inteligente, mediante la investigación de procesos de revalorización para generar materias primas circulares en entornos urbanos. en las distintas fases del ciclo de un proyecto de deconstrucción
- Diseño y desarrollo de un Gemelo Digital para predecir el volumen de residuos generados en la fase de diseño, para la toma de decisiones tempranas que favorezca su minimización .
- Desarrollar una herramienta funcionalidad de Análisis de Ciclo de Vida (LCA) para materiales de demolición para evaluar alternativas sostenibles y tomar decisiones informadas sobre emplear materiales nuevos o revalorizados en cada casuística particular
- Desarrollo de un sistema blockchain para la certificación de los materiales reciclados y de sus procesos de recuperación, promoviendo la digitalización de los mismos para la incorporación de la información en el Pasaporte Digital de Materiales
- Investigación y desarrollo de una herramienta inteligente de identificación de materiales in situ basadas en visión artificial, para el seguimiento de las tareas de demolición y su incorporación al Gemelo Digital.
- Desarrollo de una herramienta avanzada de separación de residuos tóxicos e inertes y separación de residuos en obra basadas en solución IoT y de visión artificial, para la automatización y digitalización de los registros de materiales conforma a la normativa vigente de Gestión de Residuos.
- Integración de los prototipos tecnológicos anteriores en un demostrador prototipo integral (TRL6) y prueba in situ en condiciones cuasi reales el demostrador prototipo para validar el desarrollo experimental propugnado en DEMOLTECH
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Nº de expediente: CPP2023-010533
Financiado por:
Ejecutado por:
FCC Construcción, Becsa simetría, Indutec ingenieros, Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CETIM),
2024-2027