Certificación nivel 5 CO2 Performance Ladder A-9 Badhoevedorp-Holendrecht
Descripción de la actuación social y ambiental.
Necesidades detectadas:
El Proyecto-A9 consiste en el ensanchamiento de la plataforma de 3 a 4 carriles de un tramo de 11,4 km de la Autopista A9 entre Badhoevedorp y Holendrecht, en Holanda. Este tramo se corresponde con el sexto y último tramo licitado del Corredor Schiphol – Amsterdam – Almere (SAA) promovido por el Ministerio de Infraestructuras. Además de la adaptación de las once estructuras existentes, nuevos enlaces con otras carreteras, puentes y falsos túneles. Adicionalmente, el proyecto incluye el mantenimiento durante dos años, después del trabajo de construcción.
Teniendo en consideración las características intrínsecas al proyecto y con el objetivo de reducir y evitar al máximo los eventuales impactos ambientales que puede generar la ejecución del mismo, este proyecto se está llevando a cabo bajo la certificación de CO2 Performance Ladder.
El CO2 Performance Ladder tiene como objetivo lograr un aumento sustancial de la reducción de las emisiones de CO2 de las empresas, fomentando medidas concretas en su actividad, sus proyectos y su cadena de valor. La apuesta de FCC Construcción, por esta certificación supone un compromiso en la reducción de emisiones y de los impactos de la obra en el medio ambiente.
Soluciones adoptadas:
La consecución de la certificación CO2 Performance Ladder en su nivel más alto ha hecho necesario que se pongan a disposición de la certificación recursos materiales y de personal para que el proyecto cumpla con todos los requisitos necesarios.
La recopilación de datos y la gestión documental, junto con las sinergias que se han podido aprovechar del cálculo de la Huella de Carbono de FCC Construcción, han sido clave para el cálculo de las emisiones de CO2 de acuerdo con los requisitos de CO2 Performance Ladder.
Resultados:
La obtención del nivel 5, el máximo posible dentro de la escala Performance Ladder de CO2, supone comprometerse a una reducción de aproximadamente 3.750 toneladas de emisiones de CO2 al año, respecto al cálculo de referencia, además de, una reducción esperada de 30.000 toneladas de CO2 durante la vida útil del proyecto (2020-2028).
Para ello, se llevará a cabo un cabo un despliegue de energía renovable, mediante la adopción de medidas de eficiencia energética, sustituyendo los combustibles fósiles en las ubicaciones de las oficinas y sites del proyecto. Además, se pondrá especial atención a la reducción de emisiones de CO2 relacionas con acero, hormigón, suelo y asfalto, que son los materiales que más impactan en el diseño de infraestructuras.
De esta forma, FCC Construcción refuerza su esfuerzo y compromiso en la integración y adopción de medidas específicas de mitigación y adaptación al cambio climático para este proyecto.